Como ya he comentado otras veces, uno nunca sabe qué diablos va a encontrarse cuando se adentra en mercadillos. Hace ya un par de años encontré un lote de discos de música folk y popular turca, uno de esos lotes que uno no puede dejar escapar. Entre algunas joyas y alguna mediocridad un disco destacó entre ellos. Se trataba de un Columbia prensado en Francia con un misterioso nombre seguido de unos inquietantes puntos suspensivos: Bay N… Cuando llegué a casa y lo pinché quedé prendado de la primera cara, un tema llamado “Neva Rast Gazel”. Como mi ignorancia sobre la música turca era prácticamente total por entonces, busqué información y ayuda de otros coleccionistas.
Conocemos como Gazel a un tipo de forma musical de Turquía basada en la improvisación vocal que proviene de los tiempos del Imperio Otomano. En su origen era un tipo de poesía (la palabra se puede traducir como “lírica” o incluso “poema”) centrada en el tema del amor y el ensalzamiento de la belleza, pero en su forma musical, tuvo una gran repercusión en la República Turca hasta mediados del S.XX, cuando empezó a desaparecer. Durante el proceso de creación y desarrollo de su República, el Gazel ganó popularidad como una manera de ensalzar la propia identidad, llegando a incluir, al contrario de su origen romántico, reflexiones políticas y/o sociales en sus letras en ciertas ocasiones. Como bien apuntaba John Morgan O’Connell en su ensayo sobre este estilo, (“Song cycle: the life and death of the Turkish gazel: a review essay”) “Mientras el Gazel se consideraba en teoría terminado, en la práctica muchos artistas grabaron imrpovisaciones vocales durante el período (1923-1938). Estas improvisaciones demuestran explícitamente los diversos estilos de práctica contemporánea e indican implícitamente las complejas texturas de la contemporánea sociedad turca.”
El estilo musical nace de la fusión de dicha poesía “romántica” con el Rast. Esta forma musical es uno de los tipos de makam, el sistema melódico usado tanto en la música clásica como en la folk. Originaria de Persia, se adapta a la tradición de varios países islámicos convirtiéndose en una especie de equivalente a la escala mayor europea. Es así que podemos entender el título del disco que hoy presentamos, un título genérico. Lo veréis a menudo en la música turca de un modo parecido a como lo vemos en el flamenco en España (muchos artistas ni titulaban sus temas sino que los llamaban por el estilo, Seguidillas, Tangos, Sevillanas… Tan sólo numerándolos para diferenciarlos). En este caso “Neva Rast Gazel” nos indica un “Nuevo Rast Gazel”, es decir, un Gazel original del artista cantado sobre una base Rast. ¿Y quién lo canta? Pues todavía no he podido descubrirlo. El misterioso Señor N… sigue ocultándome su identidad a pesar de que he preguntado por ahí a varios coleccionistas. Espero que compartirlo sirva para descubrir algo más sobre él. Eso sí, por suerte y gracias a la inestimable ayuda de Jonathan Ward (visitad su increíble web Excavated Shellac siempre que podáis), sé que se trata de una grabación de 1933 aunque prensado por la Columbia francesa tres años más tarde, en 1936, además, de que se trata de un tema amoroso, tal y como curiosamente indica la traducción de los textos escritos en la etiqueta. Aparte de eso, sólo cabe mencionar que se trata de un disco partido aunque reproducible y de buen sonido. Pero la belleza del tema y sobretodo la increíble voz de Bay N me ha hecho presentarla aquí. Espero que esto excuse los pequeños clicks que oiréis durante la primera mitad del tema. Muy suaves y apenas se notan. Palabra de coleccionista.
Lo dicho, si alguien puede darme más información lo agradeceré eternamente. Os dejo con la música. Como siempre digitalizado de mi colección. Espero lo disfruten.
Bay N… «Neva Rast Gazel» 1933 Columbia GT 18797
………………………………………………………