JOHNNY HAMP AND HIS ORCHESTRA «Whistle and blow your blues away»

Johnny Hamp y sus Kentucky Serenaders

A lo largo de la historia la música ha acompañado al ser humano en sus momentos más difíciles, ya sea para entretenerse o para desahogarse, y en estos tiempos que estamos viviendo no está siendo diferente. Expresarnos o recrearnos en la música (y el arte en general) nos define como humanos y procura una catarsis momentánea que nos ayuda a superar los momentos más duros. Lo estamos viendo en los balcones y las azoteas de las ciudades (hace poco un conocido subió su gramófono a la azotea de su edificio  y hizo sonar un disco de Edith Piaff para deleite del barrio) o con los músicos que ofrecen conciertos por internet. La música es una estupenda terapia para los días más oscuros como lo fue también en el pasado.

Esta entrada iba a ser sobre otro disco, pero teniendo en cuenta la presente situación he recordado lo que sucedió durante la Gran Depresión en Estados Unidos despues del gran Crack de la bolsa en 1929. Con un país destrozado, con una tasa de desempleo que llegó casí al 25%, la gente aún buscaba refugio en la música, y los músicos respondieron aportando un agridulce positivismo que se alargó durante los primeros y más duros años de la depresión. En esa corriente destacaron particularmente las orquestas de baile en lo que se ha llegado  catalogar como un pequeño subgénero conocido como Depression Tunes. Pensando en todo ello, me he decantado esta vez por presentar uno de mis discos favoritos de esa época grabado por la Orquesta de Johnny Hamp.

Cuenta la historia que Hamp, originario de Lancaster, Pennsylvania, acabó siendo el líder de la orquesta conocida como los Serenaders de casualidad y por puro morro. La banda tocaba una noche en Hershey cuando tuvieron una agria discusión con su líder, quien abandonó la actuación. Hamp, presente entre el público, se ofreció entonces como director de la orquesta para acabar el recital, a lo que la banda accedió, y al final de la noche los músicos acabaron ofreciéndole el puesto de manera permanente. La banda se transformó entonces en los famosos Johnny Hamp’s Kentucky Serenaders (por lo visto nada que ver con el estado americano de Kentucky sino por el título de una de sus canciones), quienes tuvieron enormes éxitos a lo largo de la segunda mitad de los años 20 (en especial su tremendo tema «Black Bottom»). Su carrera se largaría hasta los primeros años 30, aunque Hamp seguiría liderando orquestas hasta mucho tiempo después.

Fue en plena depresión, en 1931, cuando la orquesta, entonces conocida simplemente como Johnny Hamp And His Orchestra, grabaron este increíble y precioso tema que retrata a la perfeción lo que es una depression tune. Se trata de «Whistle and blow your blues away» («Silba y aleja tus penas»), un tema que espero sirva hoy en día para aliviar las penas como lo hizo en el pasado (al menos durante los 2 minutos y 40 segundos que dura).

Cuídense y disfruten de las pequeñas cosas de la vida. Como siempre digitalizado de mi colección. Espero que lo disfruten.

Johnny Hamp And His Orchestra «Whistle your blues away» NY, 4/4/1931 Gramófono AE 4070 (Victor 24000)

ARCHIVO/FILE

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s