JEPSEN AND DONALDSON: Leave it there

La Starr Piano Co. en 1909

El sello americano Gennett Records se fundó en 1917. Establecida en Richmond, Indiana, era propiedad de la compañía de pianos Starr, y empezó editando discos bajo ese mismo nombre. Sus grabaciones eran de poca calidad, con numerosos problemas a la hora de grabar los masters e incluso sin ser unos grandes prensadores, pero entre finales de los años 10 y finales de los 20 grabaron y editaron una increíble multitud de estupendos discos tanto de Jazz, Blues o Country. Empezaron grabando en New York pero al cabo de un tiempo abrieron nuevos estudios en Richmond o St. Paul, por desgracia, con la misma mala calidad. Fue ya en los años 20 cuando Gennett empezó a editar discos a través de otros sellos, ya fueran de su propiedad (Champion) o cediendo masters a otros, como el caso del que hoy nos ocuparemos, un grabación Gennett reeditada en el sello Challenge, propiedad (al igual que Silvertone o Conqueror) de la compañía Sears, Roebuck & Co., quienes editaban discos baratos para vender en sus cadenas por todo Estados Unidos. Gracias a ello, los discos de Jepsen and Donaldson son un poco más fáciles de encontrar.

Ruth Donaldson y Helen Jepsen ya en avanzada edad

Ruth Donaldson y Helen Jepsen estaban en St. Paul, Minnesota en junio de 1927 con la intención de grabar unos cuantos temas para Gennett en otro de sus estudios. Ambas eran hermanas (desconozco la razón por la diferencia de apellidos) y predicadoras evangelistas que provenían del circuito del vodevil, donde se anunciaban como contrabandistas de alcohol reformadas. Siempre amenizaban sus actuaciones con música. Ambas cantaban y mientras que Ruth tocaba el tiple (concretamente un tipo de tiple conocido como de Miami, una especie de ukelele de 10 cuerdas) Helen tocaba la guitarra hawaiana, instrumentos que, unidos a sus angelicales voces, daban un resultado muy peculiar que Ross Hair y Thomas Ruys Smith calificaron como «Sara y Maybelle Carter con un poco de helio» (Harry Smith’s Anthology of American Folk Music: America changed through music, 2017).

Sus primeras sesiones para Gennett fueron el 3 y el 8 de junio de 1927, pero todos los temas grabados fueran descartados (seguramente los masters destruídos). No fue hasta unos días más tarde que volvieron a grabar los días 15, 16 y 23 de junio, de donde se volvieron a descartar más temas pero por suerte, Gennett acabó editando unos cuantos, los suficientes para que lleguemos hoy a hablar de ellas. Su música es rara y extraña, muy angelical y con un claro sentido del ritmo, pero junto a la extraña calidad de sus grabaciones (ese extraño eco típico de Gennett) las convierten en algo muy único. El tema escogido es buena prueba de ello. «Leave it there» es un himno religioso compuesto en 1916 por el predicador Charles A. Tindley, y del que meses después, ese mismo año, Washington Phillips (del que espero hablar algún día) grabaría la que seguramente es la mejor y más famosa versión. En la suya, Jepsen y Donaldson hacen gala de sus angelicales voces, de su ritmo peculiar y de una curiosa guitarra hawaiana que inunda los altavoces dándole al conjunto un tono muy extraño y peculiar, casi como de otro mundo. Al poco de grabar las dos hermanas volverían a girar de nuevo hasta establecerse por Minnesota donde se convirtieron en ministras de fe, e incluso volvieron a grabar en 1931, dejando grabaciones tan mágicas como esta de hoy. Como siempre digitalizado de mi colección, Espero que lo disfruten.

Jepsen and Donaldson «Leave it there» St. Paul 16 de junio 1927 Challenge 341

ARCHIVO/FILE

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a JEPSEN AND DONALDSON: Leave it there

  1. heraclito14 dijo:

    Fantasticas!

    Me gusta

  2. Alexis dijo:

    Greeat read thankyou

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s