THE MOATSVILLE STRING TICKLERS «Moatsville Blues»

Frank Buckley Walker era un apasionado de la música Country. Después de diversos trabajos que no tenían nada que ver con la música, había sido contratado como cazatalentos por Columbia Records a inicios de los años 20, para quienes descubrió nada menos que a Bessie smith. En 1928 Columbia lo envía a Tennessee en busca de talentos autóctonos de la zona. El año anterior, el que era por entonces el principal rival de Columbia, Victor, había organizado unas sesiones de grabación en Bristol, (de la que ya hablamos con anterioridad) que supusieron un rotundo éxito y descubrieron al mundo artistas del talla de Jimmie Rodgers o la Carter Family. Intentando emular el éxito, Columbia envió a Walker en busca de nuevos talentos a Johnson City, intentando captar in situ la verdadera esencia de la música country.

Foto promocional de los Moatsville String Ticklers.

La primera compañía en trasladar a cazatalentos por el territorio americano fue Okeh en 1923, cuando Ralph Peer grabó a Fiddlin’ John Carson en Atlanta, método que Peer trasladó a Victor unos años después cuando llevó a cabo las famosas sesiones de Bristol. estas sesiones, a pesar del engorro que suponían, resultaban muy beneficiosas para las compañías. Hasta entonces los artistas que desearan grabar debían trasladarse  a una gran capital donde hubiera alguno de los grandes estudios (principalmente New York), lo cual no estaba al alcance de todos, ya que suponía dejar su trabajo habitual con el riesgo de no ser contratados. Además, aunque está claro que las compañías pagaban bien por las grabaciones y siempre salían a cuenta para los artistas, no todos podían permitirse el lujo de viajar, así que este nuevo método acercaba el estudio a los artistas, y no al revés, facilitándoles el  traslado.

Walker llevó a cabo una primera sesión en octubre de 1928 tras anunciarse siguiendo el método habitual tal y como le explicó a Mike seeger durante una entrevista: «Preparábamos las sesiones de grabación con antelación, corriendo la voz de que estaríamos allí durante un tiempo concreto del año, y esa gente venía de una distancia de 800 o 900 millas.  Cómo llegaban allí nunca lo sabré, y como volvían tampoco lo sabré.»

Otra foto de la banda.

Se grabaron a un buen número de artistas en 1928, así que justo un año despues, en octubre de 1929, Walker volvió a Johnson y siguió con su tarea. Es durante esta segunda sesión que se grabó el único disco editado de la banda que hoy nos ocupa, los Moatsville String Ticklers. Esta banda, oriunda de la ciudad de Moatsville, en Virginia del Oeste, constaba de ocho miembros que respondían a estos nombres siguiendo el orden de la fotografía de más arriba: (de pie) Zel Frey, Doyle Shaffer, Brooks Ritter, Floyd Frey y (sentados) Marshall Summers, Harold Ritter, Cecil Frey, and Gordon Frey. Cecil Frye (violinista) y Brooks Ritter (banjo y carpintero de profesión) eran los líderes del grupo que, aún a pesar de grabar 4 temas, sólo vio 2 editados en un único disco. ¿La cuestión? La maldita depresión que había estallado un mes antes con el Crack de la bolsa americana y que hundió las ventas de discos. Toda una verdadera pena, ya que no sólo se trata de uno de los primeros ejemplos de música del oeste de Virginia sino que la banda era realmente estupenda.

Aquí os dejo con una de las caras del disco, un tema propio bautizado como «Moatsville Blues» en homenaje a la ciudad natal de la banda. Toda una joya del country y uno de mis discos favoritos del género. Atención a los violines. Como siempre, digitalizado de mi colección. Espero que lo disfruten.

Moatsville String Ticklers «Moatsville Blues» Johnson, Tennesse, 22/10/1929 Columbia 15491-D

ARCHIVO/FILE

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS, Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s