SEXTETO HABANERO: Las Cuatro Milpas

El Sexteto Habanero en sus incios.

Mi amor por la música cubana ha ido creciendo durante estos últimos años, y todo empezó de casualidad, cuando hace algún tiempo decidí llevarme a casa un disco del Trío Matamoros, el mismo que compartí aquí hace un tiempo. Pero he de admitir que de entre todos los grupos que he ido escuchando hay uno que me despierta una verdadera pasión, el Sexteto Habanero.

Formado en 1918 inicialmente como cuarteto (otra fuentes indican que en 1920), a esta banda se la reconoce como la verdadera inspiración para muchos otros combos que vinieron después, ya que su formato (incluyendo maracas, bongos y botija) reformularon la idea que el público general tenía del Son cubano. Estos elementos rítmicos típicos de Cuba, unidos a la guitarra y el tres y sus armonías vocales crearon escuela, ofreciendo un sonido novedoso y al mismo tiempo añejo. Sus grabaciones son realmente fascinantes y tenían un sonido mucho más crudo (por decirlo de alguna manera), a medio camino entre lo moderno y lo tradicional, que el de otros combos que grabaron siguiendo sus pasos. Puede que ellos y el Trío Matamoros fueran las bandas más populares y rompedoras de los años 20 y 30.

Cuando Ricardo Martínez, el fundador del Cuarteto Oriental, abandona el grupo, este se convierte en sexteto y adopta el nuevo nombre en referencia al origen habanero de todos sus componentes. Con Abelardo Barroso a las voces graban su primeros temas en 1925 para la compañía Victor, pero el verdadero reconocimiento les llega con su primer viaje a Estados Unidos al año siguiente, cuando la casa discográfica les contrata para otra serie de grabaciones. Su primer lanzamiento de 1926 vende casi 15.000 discos, lo cual es un éxito bastante notable, lo que les lleva a grabar decenas de temas para la compañía entre 1925 y 1931, lo cual los convierte en uno de los combos cubanos más prolíficos de la época, aunque su carrera no se detiene allí, ya que a lo largo de las décadas y a base de cambios de músicos el sexteto sigue activo hasta hoy en día.

Para amenizar esta entrada, he escogido el primer disco que tuve de ellos, grabado en La Habana en 1927, y por lo que descubrí uno de los que cosechó más éxito (12329 copias vendidas según los datos de Victor). Dos preciosos sones, «Las cuatro milpas» (todo un clásico) y «Mujeres que gozan» que espero disfruten tanto como yo. Como siempre digitalizado de mi colección.

Sexteto Habanero «Las cuatro milpas» La Habana, 19 marzo 1927. Victor 79296

Sexteto Habanero «Mujeres que gozan» La Habana, 19 marzo 1927. Victor 79296

ARCHIVOS/FILES

………………………………………………………

 

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a SEXTETO HABANERO: Las Cuatro Milpas

  1. Joan dijo:

    ¿Cómo sabes la fecha exacta de la grabación (en este caso concretando hasta el día) si ni en el disco ni en los catálogos de Victor lo pone?

    Me gusta

  2. Joan dijo:

    Gracias por la aclaración y el enlace que has puesto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s