JELLY ROLL MORTON’S RED HOT PEPPERS: Doctor Jazz Stomp

Morton dando lecciones a los Red Hot Peppers. 1926.

El soberbio Webster Hotel de Chicago se construyó en 1919 en una de las zonas residenciales más  valoradas de la ciudad, justo al lado del parque Lincoln. Su sencilla pero elegante estructura de 14 pisos sigue hoy en pie, y aunque ha sido reconvertido en un conjunto de apartamentos lo que era su antigua sala de baile ha permanecido (según he leído creo que transformada en un restaurante). Fue allí donde el gran Jelly Roll Morton grabó sus clásicas sesiones para Victor en 1926, acompañado por sus Red Hot Peppers, unas sesiones que dieron de sí las que son sin duda alguna las mejores grabaciones de este genio del Jazz.

Hace poco más de un año os presentaba su «Black Bottom Stomp», una de sus grandes obras maestras grabada en septiembre de 1926 en el Webster, pero como uno nunca tiene suficiente con Morton no he podido reprimirme y he optado por presentar otra de sus joyas. Grabada en la segunda sesión realizada en el Webster en diciembre de 1926, no es más que la sensacional y estupenda «Doctor Jazz», de la que puedo assegurar que es uno de mis temas favoritos de la historia del Jazz.

omersimeon
El gran Omer Simeon.

La canción fue compuesta por King Joe Oliver ese mismo año, y como bien se ha comentado, es el ejemplo perfecto del sonido hot de New Orleans. Su ritmo es preciso y contagioso, lleno de vitalidad gracias a una banda perfecta con tres estrellas a los vientos que brillan por sí solas (aparte de Morton al piano y las voces): George Mitchell a la corneta, Kid Ory al trombón y Omer Simeon al clarinete. La corneta de Mitchell es esplondorosa  y estridente, destacando principalmente durante ese atronador riff inicial. El trombón de Ory crea un contrapunto perfecto por debajo suyo, mientras que el clariente de Simeon nos ofrece uno de los solos más originales de la historia del Jazz. Tras pasar el riff, Mitchell enmudece dándole paso, mientras Ory lleva el ritmo, pero Simeon nos sorprende con una sóla nota que se mantiene durante unos compases, casi como si se hubiera quedado estancado hasta que la batería lo despierta con los platillos. Un truco estupendo, brillante, que repite luego como si nada antes de que Morton abandone el piano y se lance a cantar esa maravillosa entrada: «Oh, hello central give me doctor Jazz!»

Otro de los aspectos interesantes es el hecho de que Morton cante, y además lo haga tan bien. Él siempre argumentó que no tenía buena voz, pero está claro que sabía utilizarla perfectamente, y su aportación en este terreno al tema es legendaria. En fin, podría alargarme mucho más en relación al tema, pero es preferible que cada uno saque sus propias conclusiones. Si ya lo conocéis nunca está de más volverlo a escuchar, y si no, espero que os cause tanta impresión como lo hizo en mi. Como siempre digitalizado de mi colección (Nota: En la otra cara el disco contiene otra joya, el «Memphis shake» de los Dixieland Jug Blowers, pero dejaremos esa cara para otra ocasión). Espero lo disfruten.

red-hot-peppers
Jelly Roll Morton’s Red Hot Peppers. 1926
 doctor-jazzJelly Roll Morton’s Red Hot Peppers «Doctor Jazz-Stomp» Chicago, 16 diciembre 1926. VICTOR 20415

ARCHIVO/FILE

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s