Cuando Sol Hoopii (de quien ya hablamos en la primera parte de Maestros de la guitarra hawaiiana) graba con la banda de su compatriota Andy Iona en 1928 su nivel de popularidad estaba en lo más alto. Su estilo a la guitarra lo había convertido en uno de los músicos hawaiianos más famosos del momento hasta el punto que incluso la compañía de guitarras National lo utilizaba para ilustrar sus anuncios. Pero curiosamente, en vez de estancarse y continuar haciendo versiones de temas populares del Jazz, ese mismo año empieza a grabar una serie de estupendos discos con cantos hawaiianos, como si reivindicara sus propios orígenes, una serie de discos que seguirían hasta bien entrados los años 30 cuando el trío se convierte en cuarteto (poco más tarde quinteto) grabando para la casa Brunswick.
La verdad es que ignoro cómo se gestaron las sesiones para Columbia con Andy Iona. Quizá fuera idea de ambos músicos o, quizá (más bien seguramente) la compañía decidiera unir a dos de sus más exitosos hawaiianos en un gran ardid publicitario. Sea como sea, acertaron de lleno. Iona, principalmente saxofonista (aunque también se defendía con la steel guitar) era el líder de su propia banda en la que mezclaba la música hawaiiana con el Jazz, y en la que destacaba su particular uso de los saxofones a la hora de reinterpretar la música de sus raíces. Uno de los hawaiianos más famosos de su época, su carrera como músico y compositor estuvo llena de éxitos hasta los años 40, cuando se dejó encandilar por los ritmos del swing y triunfó con su hit «Hawaiian war chant» (versioneado por infinidad de bandas en la época).
La primera sesión que unió a estos dos hombres se celebró en Los Angeles (donde ambos residían) en enero de 1928, repitiendo de nuevo en abril del mismo año. Para la ocasión participaron un total de 6 músicos, el trío completo de Hoopii acompañado por un trío de saxofones con Iona al mando. El resultado dio de sí algunos temas que, no tan sólo se cuentan entre lo mejor de la discografía de ambos sino de entre los mejor de la música hawaiiana de la década. Como ejemplo hoy presento mi tema favorito de esas sesiones, el precioso «Hano Hano Hawaii», un popular tema hawaiiano reinterpretado brillantemente por ambos combos, en el que reina una melancolíca melodía apoyada por la preciosa guitarra de Hoopii y arropada por los sensuales saxofones de Iona. Así que relájense y déjense llevar por la magia y la fantasía de la mano de esots genios. Como siempre, digitalizado de mi colección (de una copia casi nueva, dicho sea de paso).