MAREVA: La música del paraíso.

Adolphe Sylvain. Foto extraída de aquí.

Uno de los aspectos más divertidos de rebuscar en diferentes tiendas y mercadillos a la caza de discos es que nunca sabes lo que puedes llegar a encontrar. No hace mucho, en una tienda de antigüedades regentada por una agradable señora, me hice con un puñado de estupendos discos a buen precio, y entre ellos, uno en particular me llamó la atención. Era un precioso sello que nunca había visto con un dibujo encantador de la silueta de una mujer alzando sus brazos como en un canto ancestral rodeada de un grupo en una playa paradisíaca. El nombre del sello era Mareva y aunque no lo había visto nunca supuse que se trataba de música de Tahití. En fin, era inusual, así que me lo llevé  a casa. Una allí vez lo pinché quedé encantado. Dos preciosos temas folk que, tras una rápida consulta con un conocido coleccionista francés experto en la materia, pude confirmar eran de Tahití. él mismo me pasó la información sobre el sello.

Mareva fue uno de los proyectos personales del fotógrafo francés Adolphe Sylvain. Corresponsal durante la Segunda Guerra Mundial, descubrió las islas de Tahití en 1946 y queda enamorado de ellas. Vuelve al cabo de un tiempo para instalarse allá, donde continúa su trabajo fotográfico retratando sus paisajes y sobretodo sus mujeres. Pero Sylvain también es un gran melómano, así que con la ayuda de su amigo Marc Darnois deciden empezar a grabar la música folklórica de Tahití allá por 1949, creando el sello Mareva, que se venderá sólo en las islas y en Francia.  No sólo hacen pocas grabaciones (no sé si llegan a los 30 discos editados) pero lo que está claro es que los discos venderían poco y se han vuelto bastante escasos con los años, por lo que doy gracias por haber dado con uno en Barcelona. Lo dicho, uno nunca sabe lo que se va a encontrar por ahí, y casi siempre acaba siendo lo que menos se espera dando pie a gratas sorpresas.

Aquí os dejo con las dos caras de este precioso disco, una acreditada a una tal Erena (acompañada por lo que parecen guitarras o instrumentos autóctonos) y la otra sin acreditar, con otra cantante femenina, guitarra y coros. Mi único problema es cómo encontrar más. Como siempre digitalizado de mi colección y listo para descargar.

mareva1Erena «Tahiti Nui» Mareva MA 102 ca. 1949
mareva2(Artistas sin identificar) «Te Manu» Mareva MA 102 ca. 1949

ARCHIVOS/FILES

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS, Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s