De entre todos los grupos de Country que surgieron en los años 20 el dúo formado por Tom Darby y Jimmie Tarlton es uno de los más especiales. No sólo cosecharon un enorme éxito en su época sino que la aportación de Tarlton al Country con su steel guitar fue esencial para la evolución del estilo.
Pocos lo saben pero la steel guitar pasó en los años 20 a la música Country gracias a la música hawaiiana. La fiebre por lo hawaiiano tuvo tal influencia que afectó a varios músicos que adapataron la guitarra hawaiiana a otros estilos, como el caso que nos ocupa. De hecho se dice que Tarlton (nacido en 1892 en Cheraw en Carolina del Sur) aprendió el instrumento gracias a uno de los más famosos guitarristas de Hawaii, Frank Ferrera. Cuando conoce a Darby (nacido en 1891 en Columbus, Georgia) a finales de los años 20 ambos conectan a la perfección y empiezan a actuar de inmediato. A los pocos meses ya están grabando dos temas para Columbia, pero no fue hasta su segunda sesión en 1927 cuando graban el disco que les hará famosos, «Columbus Stockade Blues/Birmingham Jail», un disco que llega a vender más de 200.000 copias ese año y que los catapulta directamente al éxito. Y no es de extrañar. Durante 6 años graban un buen puñado de discos llenos de temas que se convertirán en clásicos del género con un estilo único para el momento, en el que tanto la voz de Darby como la guitarra steel de Tarlton hacen brillar cada una de sus grabaciones.
Por desgracia el dúo no sobrevivió mucho tiempo ya que una discusión sobre royalties supuso su separación. No volverían a tocar juntos hasta más de 30 años después en pleno revival folk. Pero por suerte dejaron atrás un legado impresionante lleno de grandes discos, como el que hoy os presento. Hace poco me hice con un buen lote de increíbles discos Country y entre ellos había una estupenda copia en excelente estado de «Alto Waltz/Mexican Rag», del cual he escogido el segundo tema por un motivo muy sencillo: La labor de Tarlton a la steel guitar es simplemente increíble. Escúchenlo si no y juzguen. En el enlace también verán la otra cara. Como siempre, digitalizado de mi colección.