ANGELILLO – La hija de Juan Simón

Angelillo en un catálogo de discos Odeon.

No soy más que un neófito en el mundo del flamenco. De hecho he ido apreciándolo de pura casualidad, ya que a menudo compro discos del género para intercambiar con otros coleccionistas. Con sólo escuchar algunos quedé bastante impresionado. De la misma manera que me pasa con otros estilos, no hay ni punto de comparación entre el flamenco más moderno y el que se grababa en España antes de la Guerra Civil, mucho más crudo, salvaje y directo. Y el disco que me acabó convenciendo no fue ni el más raro ni siquiera el mejor, sino uno de los más famosos y exitosos de la época, un disco del que es fácil encontrar varias copias sin apenas esforzarse (por mis manos ya han pasado 3 en menos de un año). Se trata de «Mi Carmen/Juan Simón» en Odeon, del cantaor Angelillo con el acompañamiento a la guitarra de Miguel Borrull hijo.

miguel-borrull
Miguel Borrull

De nombre real Ángel Sampedro Montero (Madrid 1908-Buenos Aires 1973), Angelillo vio despegar su carrera tras ganar un concurso de cante en el barrio de Vallecas, en 1924, y en poco tiempo empieza a grabar. Fue uno de los más prolíficos cantantes de su época, y su fama tal que incluso llegó a aparecer en tres películas durante los años 30. Era casualmente una de estas primeras películas antes de la Guerra Civil (hizo varias más tarde) «La hija de Juan Simón» (1935), basada en una obra de teatro y producida nada más y nada menos que por Luis Buñuel, uno de los grandes genios del cine español, quien además interpretaba un breve papel en el film. La película contiene el tema del mismo título, pero es otra versión distinta. Antes Angelillo ya la había grabado dos veces que yo sepa, una para La Voz de Su Amo en 1927 y otra, la que hoy presentamos, para Odeon, creo que por 1931. Ambas con uno de los guitarras acompañantes más famosos de la época, Miguel Borrull hijo.

Esta estupenda milonga fue todo un himno para Angelillo y causó furor entre el público. Cuentan que incluso al acabar alguna proyección de la «La hija de Juan Simón» la gente exigía dar marcha atrás la película para poder escucharle cantar la canción de nuevo. Y es que a mi me sucedió algo parecido. Nunca he hecho gran caso del flamenco, a pesar de respetarlo, pero cuando escuché esta versión cuando quedé realmente prendado. Si bien en la primera versión del 27 Angelillo juega mucho más con su voz, aquí la versión es mucho más lenta y cruda, dando como resultado un tema mucho más sentido y oscuro, una conjunción estupenda de cante, guitarra, sentimiento y letra. «Soy enterraor y vengo de enterrar mi corazón».

Digitalizado de mi colección.

juan-simon

Angelillo (guitarra de Miguel Borrull) «Juan Simón» Odeon 182.164

DESCARGAR/DOWNLOAD

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS, Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a ANGELILLO – La hija de Juan Simón

  1. Hola llegue a su articulo a través de su comentario en el enlace de YouTube. Muchas gracias por compartir información sobre esta canción, la verdad es que es preciosa y esta versión del 31 no la había escuchado todavía. Este artista y el ambiente de esta música tienen algo evocador muy difícil de explicar, muy especial. Muchas gracias!

    Me gusta

    • sergeDR dijo:

      Gracias por el comentario. Sí, la verdad es que es una versión muy especial. Fue un disco muy famoso y que se encuentra fácilmente, y quizá por eso se obvia a menudo, pero está claro que que la interpretación de Angelillo es de 10. También me parecen muy interesantes sus grabaciones con el sello Regal, con el Habichuela a la guitarra. ¡Saludos!

      Me gusta

  2. Miguel San Sebastián dijo:

    Fantástico, gracias.
    Qué bonitos recuerdos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s