
El pasado mes de enero publiqué una entrada llamada La música que los nazis adoraban, centrada en la curiosa conexión entre el Tango y el Tercer Reich. Los protagonistas en aquella ocasión eran los mismos de este post, la Orquesta Típica Argentina Bianco Bachicha, una de las orquestas de tango más famosas en Europa a finales de los años 20 y los años 30, y su tema «Plegaria», un precioso tango existencialista que tuvo la desgracia de pasar a la historia como «El tango de la muerte». ¿El motivo? Fue escogido como el tema que tocaban una banda de prisioneros en los campos de exterminio nazis antes de una ejecución (ver la entrada original para más información).
El post de hoy no es más que un añadido al anterior, en el os presento o una sino dos versiones de «Plegaria» a cargo de la misma Orquesta Bianco Bachicha. Por un lado la más conocida, la cantada por J. Raggi y grabada en París en 1927. Por el otro una versión a mi gusto superior cantada por Teresa Asprella, cantante de origen argentino emigrada a París, seguramente grabada en 1928 ó 1929 (cualquier información será bienvenida). Mismo tema, distintas voces. Digitalizado de mi colección y listos para descargar.
ME PODRIAS DECIR EL NUMERO DE MATRIZ DE LA VERSION DE TERESA ASPRELLA ? GRACIAS
Me gustaMe gusta
la version con Raggi (matriz : Ki 1187 – 2 ) fue grabada en francia el 22/04/1927 y la Teresa Asprella ( matriz : SO 4719 R ) fue grabada en españa en febrero de 1928.saludos
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias. Sí, con el tiempo me fijé que la matriz de la versión de Asprella es española. Gracias por recordármelo.
Me gustaMe gusta