Nuevos datos van apareciendo que han confirmado mis sospechas. Gracias a las investigaciones de Begoña Fernández hemos podido descubrir en la web del MDC (Memòria Digital de Catalunya) el programa del 1er. Concierto Sinfónico de Jazz llevado a cabo en el Palau de la Música Catalana el 27 de marzo de 1941, con la aparición estelar (entre varios) del Quinteto Hot de Barcelona (si no los conoces aquí tienes el post sobre ellos). En dicho programa se alude a la formación del quinteto, y aunque no se menciona ningún nombre, se especifica que lo formaban 2 guitarras rítmicas, 1 contrabajo, un ukelele ¡y una guitarra hawaiana! Por otro lado, el anucio del primer concierto hecho en la pos guerra (Civil española) organizado por el Hot Club de Barcelona el 31 de diciembre de 1939 nos presenta al quinteto con su nombre original: Quinteto Jazz Hawayon (sic), en lo que es seguramente una mala transcripción del término «Hawaiian» por parte de los promotores. Confirmado entonces que el Quinteto era una banda de influencia hawaiana. Pero ahí no acaban las sorpresas, ya que en la lista de temas que interpretaron en el 1er. Concierto Sinfónico de Jazz la banda (que abría el concierto) incluía un tema del gran Sol Hoopii (para más info ver la entrada sobre él aquí).
El enlace a las imágenes aquí
¡Pero todavía hay más! Hace poco, Begoña volvía a sorprenderme con su nuevo descubrimiento: Las identidades del Quinteto. A veces las preguntas que más quebraderos de cabeza dan suelen ser las que tienen la respuesta más sencilla. Hojeando el libro de Jordi Pujol Baulenas «El Jazz en Barcelona 1920-1965» nuestra investigadora descubrió una breve entrada sobre el combo en el que se revelan sus identidades. Estas son:
Antonio Vidal Ricart (Guitarra Hawaiana & voz), Mariano Villarroya (Guitarra rítmica) Paco Martí (Contrabajo), Nicolas Barber (ukelele y voz) y Pascual García Pastor (guitarra rítmica y voz).
Por desgracia no incluye una foto de la banda, aunque sí un retrato de Vidal Ricart, quien después del Quinteto destacó como cantante en varios combos y dirigiendo su propia orquesta. Ahora ya sólo queda poner cara a todos ellos con la aparición de una foto del Quinteto. Eso de momento no parece ser tan fácil.
¡Mil Gracias por todo Begoña!