Por regla general, para un fanático de la música de entre guerras las bandas pierden interés a partir de 1935. El Swing lo cambia todo y el Hot Jazz de repente pasa a ser como algo arcaico, totalmente desfasado. Pero eso no significa que no aparezcan de vez en cuando algunas joyas en años posteriores, como es el caso de España, donde algunos de mis discos favoritos de Jazz aparecieron curiosamente en los años 40, justo después de la Guerra Civil. Ya hablé anteriormente del caso del pequeño genio olvidado José Azarola y su increíble versión de «Sweet Sue» junto a Joaquín Aza grabada en 1943, un tema que parece hubiera sido grabado 10 años antes. Pues lo mismo sucede con la banda que nos ocupa hoy, el Quinteto Saratoga del gran José Puertas y su incendiario «Parece mentira».
A inicios de la década de los 40 hubo un pequeño resurgir del Hot en España, lo cual tiene una explicación. Muchos músicos de Jazz vieron como su carrera se paraba en seco en 1936 con el estallido de la Guerra Civil y la retoman de nuevo 4 ó 5 años después ya en pleno franquismo. Poco antes de la Guerra es justo cuando el Quintette du Hot Club du France, capitaneados por Django Reinhardt y Stephane Grappelli, empieza sus años de máximo esplendor abriendo la moda de crear clubs Hot en toda Europa, una moda de la que España no se salva, siendo el Hot Club de Barcelona el primero en abrirse allá por 1935 si no me equivoco (del que saldría otro quinteto maravilloso del que hablaré otro día). Es toda esta serie de músicos que siguen la estela de Django y compañía los que vuelven a grabar a partir de 1940, y entre los que encontramos a José Puertas.

Por desgracia, como suele ser algo ya común en la historia del Jazz español, hay poquísima información sobre Puertas y sus bandas. Se sabe que ya lideraba algunas bandas en los años 30, que además de la trompeta tocaba el violín y el piano, pero no es hasta los años 40 que formado su quinteto (primero el Saratoga, luego José Puertas y su Quinteto de Hot, aunque seguramente se trataba de los mismos músicos) se lanza a grabar (puede que grabara en alguna banda en los años 30, quién sabe). Pues bien, así es como llegamos a esta grabación del Quinteto Saratoga, de la que, además del de Puertas, se conoce también el nombre del violinista, Luis Bona Pérez. Una delicia que algunos conoceréis del programa «Melodías Pizarras» de Radio 3. Uno de esos temas que uno nunca se cansa de escuchar. Digitalizado de mi colección y descargable. (Sí, la galleta de mi copia no está en el mejor estado, pero la copia es buena, y a falta de algo mejor…)
Quinteto Saratoga «Parece mentira» 1940 Regal C 8517 (1941)