La popularidad del Ukelele (en inglés Ukulele) en los años 20 fue alentada por el éxito masivo de todo lo hawaiiano (por si hay algún el despistado lector cabe recalcar que el pequeño instrumento procede de allí). Su portabilidad, su característico sonido y la manera de tocarlo encajaban con la moderna mentalidad musical de los años 20. Es en sus orígenes un instrumento para llevar el ritmo, y como tal se adaptó perfectamente a la era del Jazz. Grandes artistas como Cliff Edwards (Ukulele Ike) hicieron del ukelele su arma y basaron toda su carrera en él, aunque a menudo, por desgracia se lo considera como un instrumento de broma.
Ay pero de aquellos que piensen que el ukelele es un instrumento de juguete. Como todo instrumento se pueden hacer maravillas con él, porque, damas y caballeros, voy a soltar algo que debería ser obvio: No se trata de qué tocas sino de cómo lo tocas. Dudo que alguien después de oír a Red Onion Joe o a Bennie Nawahi siga pensando que el ukelele sea una broma. A este pequeño grupo selecto podemos añadir a los protagonistas de hoy: The Pebbles.
Poco se sabe de ellos, sus nombres, Baxter White y Alphonso Egee, y que tocaban guitarra y ukelele (supuestamente dos músicos negros). Ah, y una cosa más: Que grabaron un puñado de canciones increíbles para Victor en 1927. Aquí os dejo con uno de sus estupendos temas, «Deep Henderson», donde el ukelele toma la voz cantante. Puede que algunos sigan pensando en él como una broma, pero al menos tendrán que admitir que se trata de una buena broma. Digitalizado de mi colección y descargable.
The Pebbles «Deep Henderson» Victor 20774 (Chicago 8/6/1927)