La historia del Jazz en España es corta, y palidece ante otras muestras de países de la vieja Europa, como el caso de Alemania o Inglaterra, pero eso no quiere decir que no hubieran buenas bandas o músicos destacables antes y después de la dichosa Guerra Civil. De entre todos, el pianista José Azarola es uno de los destacables. Llevo un tiempo buscando información sobre él y la verdad es que es sorprendente la falta de hechos factibles sobre su vida y carrera. Sé que incluso se han hecho conferencias sobre su figura no hace mucho, pero todo lo que uno puede encontrar no es nada más que pequeñas notas en internet.
Se sabe de él que nace en Zumaia, en la provincia de Guipúzcoa, el 19 de noviembre de 1906, que estudia en el conservatorio de Madrid y que ya hacia los años 30 monta su propia orquesta. Por desgracia, que yo sepa al menos, no hay grabaciones suyas anteriores a la guerra civil. Parece que los primeros discos de 78 rpm que graba son a inicios de los años 40, época en que la industria discográfica española empieza a resarcirse del daño provocado por la guerra. Su carrera se dispara a partir de entonces, compone bandas sonoras, aparece en películas, y finalmente se establece en México en los años 50, en cuya capital morirá a los 50 años de edad.
Una de sus grabaciones de 1943 la lleva acabo junto al pianista Joaquín Aza (miembro de la banda de Bonet de San Pedro), bajo el nombre de Dúo de Pianos Azarola-Aza. En este disco, ambos pianistas, amantes del Hot Jazz, escogieron versionear un clásico de los años 20, «Sweet Sue», traducido aquí literalmente como «Dulce Sue». ¿Qué queréis que os diga? A pesar de estar grabado el año mencionado podría haberse hecho 10 ó 15 años atrás. Es un disco loco, salvaje, 100% hot, totalmente alejado del swing que imperaba por entonces en todo el mundo. Escuchadlo y entenderéis por qué adoro esta grabación. Sencillamente brillante.
Especial atención al momento de scat de Azarola hacia la segunda mitad (minuto1:05). ¡Delirante!
Dúo de Pianos Azarola-Aza «Dulce Sue» 1943 Odeon 203.911
DESCARGAR

Pingback: JOYAS DEL JAZZ IBÉRICO: QUINTETO SARATOGA – “Parece mentira” | 78 Revoluciones – Discos de pizarra
Pingback: JOSÉ AZAROLA 2: El pianista relámpago | 78 Revoluciones – Discos de pizarra
http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/0/x/0/05?searchdata1=biso0000578509001
Me gustaMe gusta
Sí, aunque como comento en la entrada la biblioteca nacional no es nada fiable catalogando años (sus errores son a veces gigantescos), es más que probable que el disco sea de ese año.
Me gustaMe gusta