ARIZONA DRANES – la gran dama del Gospel

Retrato de Arizona Dranes publicado en un anuncio de Okeh Records.

Rosetta Nubin era pequeña niña de unos 10 u 11 años cuando ella y su madre fueron a vivir a Chicago a mediados de los años 20. Ambas formaban parte de la Church of God in Christ (la iglesia de Dios en Cristo, o COGIC) en Cotton Plant, Arkansas, una iglesia fundada a finales del S. XIX muy innovadora para su época, ya que promovía el canto y el baile en su servicios e incluso permitía a las mujeres predicar. Dentro del círculo de la iglesia, e influenciada por su madre, quien tocaba la mandolina, cantaba y predicaba, la pequeña Rosetta empezó a probar suerte con la guitarra y a montar sus propios espectáculos religiosos, una mezcla de servicio espiritual a la vieja escuela con números musicales que empezaron a formar su leyenda como todo un pequeño prodigio.

Pero en Chicago Rosetta viviría una auténtica revelación, tal y como ella contaría más tarde cuando alcanzó la fama como Sister Rosetta Tharpe. En la iglesia de la COGIC situada en la calle 40 descubrió la que sería su gran influencia, una mujer ciega que tocaba el piano y cantaba y que en breve iba a revolucionar el mundo del Gospel con sus frenéticos ritmos de barrelhouse y su portentosa voz. Su nombre era Arizona Dranes, la que quizá sea la cantante de Gospel más influyente de la historia.

arizona-dranes
Una de las pocas fotografías de Dranes, quien aparece a la derecha frente al piano durante un servicio religioso.

Como suele pasar, se sabe muy poco de la vida de Dranes. Nace en Sherman, Texas, pero su fecha exacta de nacimiento se desconoce, si bien se supone que ronda entre 1889 y 1891. En los últimos años se descubrió que, habiendo nacido ciega, entró en el Texas Institute for Deaf, Dumb and Blind Colored Youth (Instituto de Texas para la juventud de color sorda, estúpida -sic- y ciega) de Austin, donde residió de 1896 a 1910 y recibió lecciones de piano clásico. Tras su paso por el instituto vuelve a Sherman durante 10 años para establecerse en Wichita Falls donde entra en la COGIC y empieza a brillar con su estilo propio. ¿Cuál era su secreto? Es la primera que  introduce el ragtime y el barrelhouse (estilo de piano primitivo que se desarrolla en el Blues y del que evolucionará el boogie woogie) en el Gospel, cambiando radicalmente la manera en que se canta y  se celebra la música santa. Como bien dijo Michael Corcoran, autor de la biografía de Dranes «He is my story: The sanctified soul of Arizona Dranes», ella fue la responsable de darle al Gospel su identidad rítmica.

Fue en 1926 cuando Okeh records decidió grabarla, repitiendo dos años después, y si bien nos encontramos ante algunas de las grabaciones más importantes del Gospel, sus discos, por desgracia, no tuvieron mucho éxito. Ya en los años 30, cuando durante la depresión las compañías graban menos y la demanda de un sonido más crudo decae, su nombre pasa al olvido.

De esas primeras sesiones de 1926 es el disco que hoy presento, una joya recién adquirida que a pesar de no estar en las mejores condiciones brilla en mi colección. Dos estupendos números en los que se puede apreciar la grandeza de Arizona Dranes, aquí acompañada por Sara Martin y Richard M. Jones en los coros. Auténtico Gospel y no la bazofia que muchas veces intentan colarnos. Digitalizadas por un servidor y listas para descargar.

 ARIZONA-OKEH8532-AArizona Dranes «John said he saw a numer» Chicago, 17 de junio de 1926 Okeh 8352-A
ARIZONA-OKEH8532-B
Arizona Dranes «My soul is a witness for the Lord» Chicago, 17 de junio de 1926 Okeh 8352-B

-DESCARGAR/DOWNLOAD-

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s