No puedo evitarlo, cada vez que una ola de calor azota las tierras íberas empiezo a tener ganas de escuchar música hawaiiana. Por suerte multitud de artistas grabaron entre los años 20 y 30 tanto en Europa como en Estados Unidos, así que hay disponible una más que suficiente cantidad de maravillosa música del pacífico editada durante esas décadas para saciar mi apetito. Así que, en plena fiebre hawaiiana, era inevitable presentar una nueva entrega de Maestros de la Guitarra Hawaiiana con dos estupendas bandas más a las que rendir tributo: Kane’s Hawaiians y Honolulu serenaders. Así que pónganse sus mejores galas, relájense con un refrescante cóctel (con o sin alcohol) y sumérjanse en un estilo de música perdido en las arenas del tiempo.
KANE’S HAWAIIANS
Kane’s Hawaiians (Pronúnciese «Kane» como «Keni»), gracias a sus sesiones para Victor en 1927 y 1928, han pasado a la historia como uno de los combos hawaianos más estrambóticos, y de eso sólo tiene la culpa su guitarrista, David Kane, quien daba nombre al grupo. Como guitarrista era brillante, pero tenía una predilección por los malabarismos y la pirotecnia musicales que le hacían destacar entre los demás. A cualquier fan del Rock le sería fácil compararlo con cualquier héroe de la guitarra de los 70 ó los 80, lo que hace que a alguna gente le parezca cargante en algunos temas. No es es mi caso. Sus salidas de tono me parecen muy divertidas, vibrantes y electrizantes (lo cual no deja de ser una ironía ya que tocaba una guitarra acústica). En fin, mejor que cada uno juzgue. Aquí va su memorable «Hilo-Hawaiian March» extraído de mi colección. Curiosamente, ¡mi disco es un edición española! Quién hubiera imaginado que llegaría a editarse por estas tierras. Pues sí, por lo visto fue tal el éxito del disco que se editó en medio mundo. Aquí fue La Voz de Su Amo quien se encargó de hacerlo, eso sí, rebautizando a la banda como «Orquesta Kane’s Hawaiians» (!?) Digitalizado de mi colección y descargable.
Kane’s Hawaiians «Hilo-Hawaiian March» Clifton Hotel, San Francisco 27/4/1927 La Voz de su Amo AG445 (originalmente Victor 20702)
-DESCARGAR-
HONOLULU SERENADERS
Otro de los muchos grupos malditos que no llegaron a saborear las mieles del éxito. La banda era un cuarteto de dos guitarras, steel guitar y ukelele del que sólo se conoce el nombre del encargado de la steel guitar, Fred Pilipo. Los Honolulu Serenaders grabaron una sesión de 6 temas para Victor en diciembre de 1927, pero por lo visto o no gustaron demasiado o el poco éxito de su primer disco hizo que la compañía decidiera no editar ninguno más. Así es la historia de esta banda, reducida a las dos caras de un único disco, eso sí, estupendo se mire por donde se mire. Pilipo era un excelente guitarrista y lo demuestra en este increíble «Honolulu Stomp» que presentamos. Digitalizado de mi colección y descargable.