MAESTROS DE LA GUITARRA HAWAIIANA – PARTE 2

Seguimos con algunos de los mejores músicos salidos de las hermosas y ardientes islas de Hawaii durante los años 20. Si en la primera parte  nos centramos en los dos solistas más famosos que mezclaron el jazz y el blues con influencias hawaiianas (o lo que es lo mismo, un enfoque más moderno para la época), Sol Hoopii y Bennie Nawahi, esta vez nos centraremos en tres grupos que mantuvieron una  conexión  más fuerte con los orígenes de su música nativa: Kalama’s Quartet, The Waikiki Stone Wall Boys y Kanui And Lula.

KANUI & LULA – Conquistando Europa

La fiebre por lo hawaiano de los años 20 llegó hasta el viejo continente (de hecho algunos artistas ya habían cosechado cierto éxito en los años 10), y el grupo que más fama consiguió fue Kanui & Lula, hasta el punto que su París fue su campamento base durante toda su carrera.

kanuilulaEste curioso dúo estaba formado por el guitarrista hawaiano William Kanui, quien se supone llegó a Europa a principios de los años 20 junto a su esposa, una muchacha francesa que respondía (al menos artísticamente) al nombre de Lula. El circuito de vodevil europeo pareció recibirlos con los brazos abiertos y cosecharon bastante éxito sobretodo en Francia y Alemania, donde empezaron a grabar hacia 1922. El dúo fue todo un pionero que abrió camino para otros artistas que vendrían después, mezclando a menudo música nativa hawaiana con toques de swing y jazz. Kanui era un increíble guitarrista, mientras que su mujer le acompañaba al ukelele y en las actuaciones solía bailar el hula.

En la grabación que he escogido vamos a escuchar a Lula tocando la guitarra junto a su marido, quien se encarga de las voces y la steel guitar. Se trata de uno de sus temas más famosos, «Oua Oua», ya que hace algunos años fue escogido para anunciar una compañía de móviles. Como dato curioso esta digitalización viene de mi copia, una edición española de la época, lo cual demuestra que hasta en el estado español había mercado para la música hawaiana.

Click para agrandar
 Kanui & Lula «Oua Oua» París, 21/6/1933 Odeon 183.790 (España)

-DESCARGAR-

THE WAIKIKI STONE WALL BOYS – Dúo misterioso

Hacia 1928 Columbia Records, una de las más grandes discográficas de los USA por la época, decidió enviar a un equipo de grabación al centro del meollo,  o sea, a Hawai, en busca de nuevos talentos. Gracias a esas sesiones muchos artistas vieron la oportunidad de abrirse en el mercado americano sin moverse de casa, aunque claro, ninguno cosechó gran éxito. Entre ellos se contaban The Waikiki Stone Wall Boys, un excelente dúo sobre los que apenas hay nada de información, sólo sus nombres: Joseph Punahele (steel guitar) y Hiram Anahu. Por lo visto el Waikiki Stone Wall era un famoso club de Honolulu por donde pasaban  muchos de los grandes artistas de la isla. Por el nombre del grupo se puede suponer que eran asiduos en el cartel del club, o bien sólo querían aprovecharse de la fama del sitio, quién sabe.

Hace poco pude contactar con un coleccionista experto en el tema hawaiano que hace años logró contactar a su vez con la hija de Anahu. Esta le pasó algunas fotos de él con otros músicos de la época, aunque por desgracia no recordaba nada sobre Punahele y no tenía ni una foto de él. En fin, por lo menos nos queda algo de su increíble música. Ahí va la grabación (En la foto podéis comprobar como la compañía añadía el texto «Grabado en Honolulu, Hawai» como sello de «autenticidad» utilizado en la época)

Click para agrandar
The Waikiki Stone Wall Boys «On the beach at Waikiki» Honolulu 30/5/1928 Columbia 1581-D

-DESCARGAR-

KALAMA’S QUARTET – Yodeling Hawaiano

Acabamos esta pequeña selección con una de las bandas más importantes que salieran del Pacífico en esa época, los inigualables Kalama’s Quartet. La banda empezó en 1926 con otro nombre, The Hanapi Trio (los discos editados con ese nombre son igual de recomendables), Ya que su fundador era el increíble Mike Hanapi, steel guitar y cantante del grupo. Un año después se les unió William Kalama, y no se sabe bien por qué pero cambiaron su nombre por el de Kalama’s Quartet, un nombre que nunca abandonaron a pesar de que un año después se les uniría un quinto miembro y a menudo utilizaban hasta dos músicos más.

Única foto promocional (principios años 30). Mike Hanapi en el centro con su guitarra hawaiana
Única foto promocional (principios años 30). Mike Hanapi en el centro con su guitarra hawaiana

La banda cosechó grandes éxitos en su época como lo demuestra su dilatada discografía sobretodo para el sello americano Okeh. La gran baza de ese éxito fue una curiosa mezcla de ritmos y cantos nativos que encontraban en Hanapi al perfecto transmisor. No sólo era un excelente guitarrista sino que su estilo de cante nativo (bautizado como yodeling porque de alguna manera tenían que llamarlo) era exquisito, convirtiendo a la banda en uno de los combos más especiales de finales de los años 20 y principios de los 30.

Como dato curioso cabe mencionar que fueron una  de las pocas bandas filmadas en la época. Aprovechando el inicio del cine sonoro, la compañía Vitaphone los incluyó tocando un par de temas en el film «Hawaiian Nights» de 1927. Las filmaciones están colgadas en la red para quien le interese. De momento os dejo con este precioso «Hilo E» grabado en 1929.

Click para agrandar
Click para agrandar
 Kalama’s Quartet «Hilo E» 10/9/1929 Okeh 41306

-DESCARGAR-

………………………………………………………

Acerca de sergeDR

Coleccionista de 78 RPM - 78 rpm collector
Esta entrada fue publicada en MELOMANÍAS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s