Felicidades, el blog esta excelente. Y he aprendido mucho sobre estos discos, en mi caso apenas comienzo a coleccionar. Asi que muchas dudas han surgido, pero a la vez aqui mismo he encontrado su respuesta. Sin embargo, tengo una duda el cual puedas ayudarme. Dentro de poco hare un viaje por auto y me llevaré mis discos de 78 rpm. Como me recomiendas transportarlos? ya que no cuento con maleta especial o cajas. Espero puedas ayudarme, gracias. Saludos.
Muchas gracias. Para viajar, y para tener seguridad, sobretodo si son muchos, yo los protejo de la misma manera que para un envío: Entre cartones y dentro de ua caja con abundante relleno.
Gracias. Todo salio excelente. Un consejo, para guardarlos que recomiendas, colocarlos parados y recargados uno sobre otros (como los de 33 rpm), o uno sobre otro, aunque en este caso, no tengo «fundas» para los discos. Quiero almacenarlos y que luzcan de pasada. Jejeje, son únicos. Gracias por tus respuestas.
Si no son mucha cantidad de pueden poner uno sobre el otro, pero la mejor manera es dentro de fundas y de pie, como los vinilos. Ponerlos uno sobre el otro puede hacer que los de abajo se rompan por el peso. Piensa que cada 4-5 discos es 1 kg de peso.
Buenas tardes Sergio, hemos encontrado los 78 rpm de mis abuelos, son ábumes con los discos en sobres, y los que hemos visto parecen en buen estado, Habrá unos 20 y los que hemos visto son de clásica y ópera, aunque debe haber más cosas. Estamos viendo cuando podrían valer y así te he encontrado. Me han servido algunos de tus posts y te los agradezco. Veo que es otro tipo de música el que te interesa, pero a lo mejor conoces a alquien. Si prefieres que te contacte al mail, dímelo.
Leo tu página de hace un tiempo, me encanta y te felicito, soy coleccionista de disco de 78, tengo una duda sobre un disco Odeon. Tengo un disco Odeon de Bianco Bachicha que son exactamente igual, ( Matriz incluida) pero el color diferente. Me sabe explicar porque? Uno es Rojo y el Otro azul oscuro.
Saludos. Si son los.mismos temas con mismas matrices es que simplemente son tiradas distintas. Aquí en España también sucedía. He visto el mismo disco de Bianco Bachicha hasta en tres colores distintos. Dependiendo del año en que el disco se reeditara se utilizaba una etiqueta distinta. Por ejemplo, discos de los años 30 reeditados durante la segunda guerra mundial suelen ser con etiqueta en blanco y negro, por la falta de material de esa época.
segio antes que nada sigo encontrando datos de tu pagina y me vienen sirviendo de mucho.
te queria consultar en este caso si tenes idea de que manera ( no muy complicada ) se podria modificar la velocidad de la bandeja que tengo una jvc L-A11 japon para poder escuchar discos de 78 rpm..desde ya muchas gracias !!!!
Hola. La verdad es que no tengo ni idea. Si es un tocadiscos normal de 33 y 45 revoluciones yo no lo tocaría, lo que haría es simplemente comprar otro, aunque sea de segunda mano, que tenga la opcion de 78. Con un poco de paciencia puedes encontrar alguno barato. Si no de primera mano los hay buenos por poco más de unos 200€
buscaba discos del tenor Tino Folgar, canciones populares catalanas, he conseguido Ginesta yLa Santa Espina, discos de La Voz de se Amo, parecen en buen estado, sigo buscando su grabación de L’Emigrant, me gustaria pasarlos a un formato mas actual, mejorando su calidad, agradecería tu información
Hola de nuevo. No colecciono a Tino Folgar, aunque tengo una copia de un disco suyo con los Bolivios que conservo porque era un banda de Jazz. En lo que a pasarlos a otro formato como mp3, hay que conectar el tocadiscos a un ordenador, ya sea con USB o con un adaptador de RCA mini jack (Adapatador que conecta los dos cables de sonido a la entrada del microfono del ordenador). Algo como esto: https://www.amazon.es/est%C3%A9reo-divisor-adaptador-macho-hembra/dp/B06Y63QJVD/ref=sr_1_10?keywords=adaptador+rca+jack&qid=1578772114&sr=8-10
Luego ya depende del programa que se use para digitalizarlo. Hay gratuitos como audacity, aunque los resultados a veces son muy limitados.
que gusto leer esto, es usted de gran ayuda a quienes queremos hacer sonar esos discos viejos de la abuela que tenemos guardados
he leido su artículo sobre reproducir discos y tocadiscos apropiados.
El que aparece en la fotografía (technics SL 1200) , vale un potosí. Hay algún modelo más económico que me pueda aconsejar? Gracias
Jesús
Genial, pues lo busco. No tengo mucha idea, pero me intrigan mucho esos discos viejos de pizarra y su artículo me ha servido para no colocarlos en el gramófono alegremente.
¿este modelo que me recomienda entiendo que tiene la prestación de regular la velocidad de pich ese que usted decía en el artículo? y posibilidad de poner agujas diferentes según sus propias indicaciones?
Gracias por la respuesta
Totalmente. Tiene pitch y uno puede ponerle la cápsula que mejor le vaya. La cuestion de decidir que modelo de capsula ya depende de cada uno. Las de Audio technica tienen tambien opcion para 78rpm. Es cuestion de ir comparando precios y prestaciones antes de decidirse
SI TIENES DISCOS DE PIZARRA Y NO SABES QUÉ DIABLOS HACER CON ELLOS PUEDES CONTACTAR CONMIGO EN LA DIRECCIÓN: 78revol@gmail.com
SI TIENES ALGO INTERESANTE TE HARÉ UNA BUENA OFERTA
que buena vuestra pagina web!!! Saludos desde la Suiza!
Me gustaLe gusta a 1 persona
saludos pregunto si tienen discos de tenor chileno ludovico muzzio sello victor año 1917 el es mi tio abuelo, muchas gracias
Me gustaMe gusta
No, lo siento.
Me gustaMe gusta
Buen día.
Felicidades, el blog esta excelente. Y he aprendido mucho sobre estos discos, en mi caso apenas comienzo a coleccionar. Asi que muchas dudas han surgido, pero a la vez aqui mismo he encontrado su respuesta. Sin embargo, tengo una duda el cual puedas ayudarme. Dentro de poco hare un viaje por auto y me llevaré mis discos de 78 rpm. Como me recomiendas transportarlos? ya que no cuento con maleta especial o cajas. Espero puedas ayudarme, gracias. Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Para viajar, y para tener seguridad, sobretodo si son muchos, yo los protejo de la misma manera que para un envío: Entre cartones y dentro de ua caja con abundante relleno.
Me gustaMe gusta
Gracias. Todo salio excelente. Un consejo, para guardarlos que recomiendas, colocarlos parados y recargados uno sobre otros (como los de 33 rpm), o uno sobre otro, aunque en este caso, no tengo «fundas» para los discos. Quiero almacenarlos y que luzcan de pasada. Jejeje, son únicos. Gracias por tus respuestas.
Me gustaMe gusta
Si no son mucha cantidad de pueden poner uno sobre el otro, pero la mejor manera es dentro de fundas y de pie, como los vinilos. Ponerlos uno sobre el otro puede hacer que los de abajo se rompan por el peso. Piensa que cada 4-5 discos es 1 kg de peso.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Sergio, hemos encontrado los 78 rpm de mis abuelos, son ábumes con los discos en sobres, y los que hemos visto parecen en buen estado, Habrá unos 20 y los que hemos visto son de clásica y ópera, aunque debe haber más cosas. Estamos viendo cuando podrían valer y así te he encontrado. Me han servido algunos de tus posts y te los agradezco. Veo que es otro tipo de música el que te interesa, pero a lo mejor conoces a alquien. Si prefieres que te contacte al mail, dímelo.
Un abrazo,
Alejandra
Me gustaMe gusta
Hola, puedes enviarme la información por email. No es lo que yo busco pero puede que a algún conocido le interese.
Me gustaMe gusta
Entiendo, gracias por tu respuesta. Saludos desde México.
Me gustaMe gusta
Buenas Tarde,
Leo tu página de hace un tiempo, me encanta y te felicito, soy coleccionista de disco de 78, tengo una duda sobre un disco Odeon. Tengo un disco Odeon de Bianco Bachicha que son exactamente igual, ( Matriz incluida) pero el color diferente. Me sabe explicar porque? Uno es Rojo y el Otro azul oscuro.
Un Saludo
Leonardo Paludi
Me gustaMe gusta
Saludos. Si son los.mismos temas con mismas matrices es que simplemente son tiradas distintas. Aquí en España también sucedía. He visto el mismo disco de Bianco Bachicha hasta en tres colores distintos. Dependiendo del año en que el disco se reeditara se utilizaba una etiqueta distinta. Por ejemplo, discos de los años 30 reeditados durante la segunda guerra mundial suelen ser con etiqueta en blanco y negro, por la falta de material de esa época.
Me gustaMe gusta
segio antes que nada sigo encontrando datos de tu pagina y me vienen sirviendo de mucho.
te queria consultar en este caso si tenes idea de que manera ( no muy complicada ) se podria modificar la velocidad de la bandeja que tengo una jvc L-A11 japon para poder escuchar discos de 78 rpm..desde ya muchas gracias !!!!
Me gustaMe gusta
Hola. La verdad es que no tengo ni idea. Si es un tocadiscos normal de 33 y 45 revoluciones yo no lo tocaría, lo que haría es simplemente comprar otro, aunque sea de segunda mano, que tenga la opcion de 78. Con un poco de paciencia puedes encontrar alguno barato. Si no de primera mano los hay buenos por poco más de unos 200€
Me gustaMe gusta
buscaba discos del tenor Tino Folgar, canciones populares catalanas, he conseguido Ginesta yLa Santa Espina, discos de La Voz de se Amo, parecen en buen estado, sigo buscando su grabación de L’Emigrant, me gustaria pasarlos a un formato mas actual, mejorando su calidad, agradecería tu información
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo. No colecciono a Tino Folgar, aunque tengo una copia de un disco suyo con los Bolivios que conservo porque era un banda de Jazz. En lo que a pasarlos a otro formato como mp3, hay que conectar el tocadiscos a un ordenador, ya sea con USB o con un adaptador de RCA mini jack (Adapatador que conecta los dos cables de sonido a la entrada del microfono del ordenador). Algo como esto:
https://www.amazon.es/est%C3%A9reo-divisor-adaptador-macho-hembra/dp/B06Y63QJVD/ref=sr_1_10?keywords=adaptador+rca+jack&qid=1578772114&sr=8-10
Luego ya depende del programa que se use para digitalizarlo. Hay gratuitos como audacity, aunque los resultados a veces son muy limitados.
Me gustaMe gusta
que gusto leer esto, es usted de gran ayuda a quienes queremos hacer sonar esos discos viejos de la abuela que tenemos guardados
he leido su artículo sobre reproducir discos y tocadiscos apropiados.
El que aparece en la fotografía (technics SL 1200) , vale un potosí. Hay algún modelo más económico que me pueda aconsejar? Gracias
Jesús
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios. Si que hay modelos mas baratos. El mas famoso es el Audio Technica AT-LP120 que ronda los 200-250€.
Me gustaMe gusta
Genial, pues lo busco. No tengo mucha idea, pero me intrigan mucho esos discos viejos de pizarra y su artículo me ha servido para no colocarlos en el gramófono alegremente.
¿este modelo que me recomienda entiendo que tiene la prestación de regular la velocidad de pich ese que usted decía en el artículo? y posibilidad de poner agujas diferentes según sus propias indicaciones?
Gracias por la respuesta
Me gustaMe gusta
Totalmente. Tiene pitch y uno puede ponerle la cápsula que mejor le vaya. La cuestion de decidir que modelo de capsula ya depende de cada uno. Las de Audio technica tienen tambien opcion para 78rpm. Es cuestion de ir comparando precios y prestaciones antes de decidirse
Me gustaMe gusta
muchísimas gracias.
Me gustaMe gusta